PROVINCIA CARANGAS
Provincia de Carangas | |
---|---|
Provincia de Bolivia | |
Coordenadas: 18°28′00″S 67°27′00″O | |
Capital | Corque |
• Población | 9221 |
Entidad | Provincia |
• País | |
• Departamento | Departamento de Oruro |
Eventos históricos | |
• Fundación | 5 de septiembre de 1826 |
Superficie | |
• Total | 9878 km² |
Población (2012) | |
• Total | 11 071 hab. |
• Densidad | 1,12 hab/km² |
[Editar datos en Wikidata] |
Carangas es una provincia situada en el oeste de Bolivia en elDepartamento de Oruro. Tiene una extensión de 9.878 km², está dividida en dieciocho cantones y su capital es Corque.
Ubicación[editar]
La provincia es una de las dieciséis provincias del departamento de Oruro. Se encuentra entre los 17° 59' y 18° 54' de latitud sur y entre los 67° 09' y 67° 45' de longitud oeste. Limita al noroeste con la provincia de San Pedro de Totora, en el oeste por la provincia de Sajama, al suroeste con la provincia de Litoral, al sureste con Carangas Sud, al este con Saucarí, y en el noreste por Nor Carangas. La provincia se extiende de norte a sur y unos 105 kilómetros en dirección este-oeste más de 75 kilómetros.
Población[editar]
El principal lenguaje de la provincia es aymara, hablado por el 94% de la población, seguido del español (84%) y quechua (13%). La población de la provincia aumentó de 7.930 (Censo 1992) a 10.505 habitantes (2001), con un incremento del 32,5%. 43,1% de la población son menores de 15 años de edad.1 En el censo de 2012 se registró un total de 11071 habitantes.292,5% de la población no tiene acceso a la electricidad, el 98,1% viven sin instalaciones sanitarias (1992). 79,8% de la población activa está empleada en la agricultura, el 0,1% en la minería, el 3,5% en la industria, el 16,6% en los servicios (2001). 72% de la población es católica, el 23% son protestantes (1992).
Historia[editar]
La Provincia Carangas fue creada como una de las tres provincias constituyentes del Departamento de Oruro, por ley de 5 de septiembre de 1826, en el gobierno de Antonio José de Sucre.3 Posteriormente, por ley de 11 de noviembre de 1950, la provincia se dividió en las provincias de Nor Carangas (la actual Provincia Sajama), Sud Carangas y Carangas (que incluye la actual provincia de Sud Carangas), durante la presidencia de Mamerto Urriolagoitia.4
División Política[editar]
La provincia se divide en dos municipios :
No hay comentarios:
Publicar un comentario